Skip to main content

Enfermera especializada en PNIE y salud nutricional

Eva Lucas Carrasco

Reconstruimos salud

Empecé mi carrera como enfermera con sólo 22 años, llena de ilusión y ganas de ayudar a las personas enfermas. Sin embargo, enseguida me di cuenta de que mis conocimientos no eran suficientes para aliviar el malestar de las personas con enfermedades crónicas. Me di cuenta de que, a pesar de la dedicación, a menudo no conseguía mejorar suficientemente la calidad de vida de los pacientes.

Con esta inquietud y con la convicción de que la persona es un TODO, continué mi formación: cursé posgrados, másters y otras especializaciones. Pero todavía faltaba una pieza clave para paliar en serio el sufrimiento de mis pacientes.

Esta búsqueda incesante probablemente viene de haber vivido de cerca el dolor de personas muy queridas para mí. Cuando me diagnosticaron una enfermedad autoinmune, decidí especializarme en PNIE (psiconeuroinmunoendocrinología). La PNIE trata la salud de forma integrativa, teniendo en cuenta las esferas psicológica, neurológica, endocrina e inmunológica de cada persona, y busca el origen de cualquier patología. Aquí encontré la forma de ayudar de verdad: no se trata de “dar una pastilla” para tapar el síntoma, sino de buscar su causa, su origen profundo, y así poder abordarlo y solucionarlo.

Es cierto que gracias a los avances de la medicina y la tecnología, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente. Sin embargo, todavía faltan recursos destinados a promocionar la SALUD, es decir, a educar a la población para evitar la enfermedad.

Eva Lucas Carrasco

Reconstruimos salud

Empecé mi carrera como enfermera con sólo 22 años, llena de ilusión y ganas de ayudar a las personas enfermas. Sin embargo, enseguida me di cuenta de que mis conocimientos no eran suficientes para aliviar el malestar de las personas con enfermedades crónicas. Me di cuenta de que, a pesar de la dedicación, a menudo no conseguía mejorar suficientemente la calidad de vida de los pacientes.

Con esta inquietud y con la convicción de que la persona es un TODO, continué mi formación: cursé posgrados, másters y otras especializaciones. Pero todavía faltaba una pieza clave para paliar en serio el sufrimiento de mis pacientes.

Esta búsqueda incesante probablemente viene de haber vivido de cerca el dolor de personas muy queridas para mí. Cuando me diagnosticaron una enfermedad autoinmune, decidí especializarme en PNIE (psiconeuroinmunoendocrinología). La PNIE trata la salud de forma integrativa, teniendo en cuenta las esferas psicológica, neurológica, endocrina e inmunológica de cada persona, y busca el origen de cualquier patología. Aquí encontré la forma de ayudar de verdad: no se trata de “dar una pastilla” para tapar el síntoma, sino de buscar su causa, su origen profundo, y así poder abordarlo y solucionarlo.

Es cierto que gracias a los avances de la medicina y la tecnología, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente. Sin embargo, todavía faltan recursos destinados a promocionar la SALUD, es decir, a educar a la población para evitar la enfermedad.

Eva Lucas Carrasco

Reconstruimos salud

Empecé mi carrera como enfermera con sólo 22 años, llena de ilusión y ganas de ayudar a las personas enfermas. Sin embargo, enseguida me di cuenta de que mis conocimientos no eran suficientes para aliviar el malestar de las personas con enfermedades crónicas. Me di cuenta de que, a pesar de la dedicación, a menudo no conseguía mejorar suficientemente la calidad de vida de los pacientes.

Con esta inquietud y con la convicción de que la persona es un TODO, continué mi formación: cursé posgrados, másters y otras especializaciones. Pero todavía faltaba una pieza clave para paliar en serio el sufrimiento de mis pacientes.

Esta búsqueda incesante probablemente viene de haber vivido de cerca el dolor de personas muy queridas para mí. Cuando me diagnosticaron una enfermedad autoinmune, decidí especializarme en PNIE (psiconeuroinmunoendocrinología). La PNIE trata la salud de forma integrativa, teniendo en cuenta las esferas psicológica, neurológica, endocrina e inmunológica de cada persona, y busca el origen de cualquier patología. Aquí encontré la forma de ayudar de verdad: no se trata de “dar una pastilla” para tapar el síntoma, sino de buscar su causa, su origen profundo, y así poder abordarlo y solucionarlo.

Es cierto que gracias a los avances de la medicina y la tecnología, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente. Sin embargo, todavía faltan recursos destinados a promocionar la SALUD, es decir, a educar a la población para evitar la enfermedad.

Mi filosofía

Mi objetivo es ayudarte a poner orden en este mar de información, adaptando la nutrición a sus necesidades únicas y respetando tu individualidad. Porque no hay dos personas iguales, y tu alimentación debe reflejar quién eres.

Los estudios son claros: una adecuada alimentación puede mejorar los síntomas de muchas enfermedades y prevenir otros. Juntos, haremos que la nutrición sea una aliada, no una fuente de estrés, trabajando con pautas sencillas, claras y libres de sentimientos de culpa.

Sólo necesitas una guía, ya que el camino lo eliges y lo haces tú solo. Conjuntamente encontraremos el plan perfecto para ti.

Vivimos rodeados de información sobre alimentación: qué es saludable, qué evitar, qué comer... pero a menudo este alud de datos puede resultar confuso y contradictorio.

Mi filosofía

Vivimos rodeados de información sobre alimentación: qué es saludable, qué evitar, qué comer... pero a menudo este alud de datos puede resultar confuso y contradictorio.

Mi objetivo es ayudarte a poner orden en este mar de información, adaptando la nutrición a sus necesidades únicas y respetando tu individualidad. Porque no hay dos personas iguales, y tu alimentación debe reflejar quién eres.

Los estudios son claros: una adecuada alimentación puede mejorar los síntomas de muchas enfermedades y prevenir otros. Juntos, haremos que la nutrición sea una aliada, no una fuente de estrés, trabajando con pautas sencillas, claras y libres de sentimientos de culpa.

Sólo necesitas una guía, ya que el camino lo eliges y lo haces tú solo. Conjuntamente encontraremos el plan perfecto para ti.

Te ayudo a identificar y tratar las causas de tus problemas digestivos, como el colon irritable, intolerancias alimentarias, malas digestiones, alergias o estreñimiento, para mejorar tu confort y bienestar.

Trabajo con un enfoque integrativo para reducir los síntomas de enfermedades autoinmunes como la fibromialgia, artritis, tiroides, lupus, esclerodermia o miositis, mejorando tu calidad de vida.

Te ofreceré herramientas para gestionar condiciones como la obesidad, el colesterol o la diabetes, con pautas personalizadas que promueven una salud metabólica equilibrada.

Te acompaño en la gestión de problemas hormonales como la menopausia, dolores menstruales o síndrome premenstrual, ayudándote a vivir esta etapa con mayor equilibrio y bienestar.

Refuerza tu sistema inmunitario para hacer frente a alergias, resfriados constantes y otras afecciones con un enfoque integral y personalizado.

Te ayudo a abordar los síntomas depresivos con cambios en la alimentación y hábitos de vida que promueven el equilibrio emocional y mental.

Trabajo para identificar las causas de la fatiga crónica y recuperar tu energía con una estrategia adaptada a tu cuerpo y necesidades.

Te ayudo a combatir el trastorno de la conducta alimentaria eliminando conductas desadaptativas que afectan gravemente al bienestar diario.

Ayudo y acompaño a las personas diagnosticadas de cáncer a incorporar nuevos hábitos para potenciar el organismo.

Eva Lucas – Reconstruimos la salud – 

Eva Lucas – Reconstruimos la salud – 

Eva Lucas – Reconstruimos la salud – 

Eva Lucas – Reconstruimos la salud – 

Eva Lucas – Reconstruimos la salud – 

La meva experiència i formació al servei de la teva salut

Mi recorrido profesional y académico me permitió combinar ciencia y humanidad para ofrecerte un acompañamiento personalizado que pone en el centro tu salud y bienestar.

Estudios

Juny del 2020
Diplomatura d'Infermeria
Escola Universitària d'Infermeria de Girona
Gener del 2016
Postgrau en Psicoimmunoendocrinologia
Universitat de Barcelona
Curs 2005-06
Postgrau d'Infermeria Pre-Hospitalària
Escola Universitària d'Infermeria de Girona

Experiencia

2004 - 2007
Infermera d'Investigació a la Unitat d'Ictus de l'Hospital Josep Trueta de Girona
2004 - 2014
Infermera d'Atenció Primària al CAP de Montilivi
2015 - 2020
Infermera d'Atenció Primària al CAP de Vidreres
2013 - Actualitat
Fundadora i Gerent de la botiga A Granel de Girona

Cuídate desde la raíz para recuperar el equilibrio que tu cuerpo necesita

Carrer de la Rutlla, 45

Girona – 17003

Tu bienestar no es un destino, es el camino que recorres cuando te cuidas desde el respeto

Carrer de la Rutlla, 45

Girona – 17003